El jovencito Bob
Adorable Clarita (esta vez me vas a perdonar que emplee el diminutivo para referirme a toda una mujer que, sin embargo, siempre será más pequeña que yo): no sabes cuánta ilusión me ha hecho recibir tu carta. Realmente has dado en el clavo, tanto con la fotografía de mi preciosa Duna (que no conocía) como con la canción (no menos bella) de Bright Eyes.
En cuanto a la explicación que me pides sobre las "luces del norte", con sumo gusto te la doy si no encuentras suficiente la información contenida en los enlaces que puse en mi carta y que no he sabido resaltar (se encuentran en "auroras boreales" y en "2000"). En cualquier caso, me alegro mucho de que te gustara mi envío.El de hoy me parece que tampoco te va a dejar indiferente. He leído en la prensa que en Nueva York se ha inaugurado una completa exposición en la que se da buena cuenta de la primera década de la carrera de Dylan (Bob Dylan's American Journey, 1956-1966), y se me ha ocurrido que, puesto que es poco probable que vayamos a verla, no hay nada mejor para paliarlo que obsequiarte con una batería de vídeos en blanco y negro y algunos en color de un joven Bob que apunta ya muy pero que muy alto y que consigue estremecer prácticamente a cualquier alma sensible.
La muestra abarca desde los 15 años de Dylan hasta hasta los 25, periodo en que hace los siguientes discos:
Bob Dylan (1962), The Freewheelin' (1963), The Times They Are A-Changin' (1964), Another Side of Bob Dylan (1964), Bringing It All Back Home (1965), Highway 61 Revisited (1965), Blonde on Blonde (1966).
Una auténtica pasada. Como decía un fan: "Young or old, I love you Bob!"Bob Dylan: Early Years (Part One)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home